Oficios

Mantenimiento General de la Construcción

Plan de estudio

  • FAMILIA DE ESPECIALIDAD: Construcción
  • ESPECIALIDAD: Mantenimiento General de la Construcción
  • NIVEL DE INGRESO: 9no. grado
  • AÑOS DE ESTUDIO: 2
  • NIVEL DE EGRESO: Medio Básico Profesional
  • TIPO DE CURSO: Diurno
  • CALIFICACIÓN DEL GRADUADO: Obrero Calificado en Mantenimiento General de la Construcción

Asignaturas

FORMACIÓN GENERAL Y BÁSICAS
  • Matemática
  • Español-Literatura
  • Historia
  • Elementos de la Cultura Política
  • Educación Física
  • Instrucción Militar Elemental de Preparación para la Defensa
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICAS
  • Dibujo Técnico para la Construcción
  • Materiales y Productos para la Construcción
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
  • Tecnología de Mantenimiento de la Construcción
  • Prácticas Polivalentes para el Mantenimiento de la Construcción
  • Prácticas para la Obtención de la Calificación Obrera
  • Exámen de la Calificación Obrera

Objeto de trabajo y campo de acción de la especialidad

La formación del obrero calificado la especialidad de Obrero de Mantenimiento General de la Construcción, se debe a la necesidad social de desarrollar una formación profesional que garantice la fuerza de trabajo calificada que requiere el país para garantizar el mantenimiento, reparación y conservación de las construcciones, en el ámbito de las construcciones civiles, y brinde la posibilidad de continuar estudios de técnico de nivel medio a través de los cursos para trabajadores. La especialidad tiene como objetivo satisfacer la demanda de obreros calificados en el mantenimiento y reparación de obras constructivas que requiere la nación.

Objeto de trabajo

Proceso de mantenimiento, reparación y conservación que se requiere en las obras constructivas, entre ellas educacionales, viviendas, para la salud, el deporte y la cultura, y otras, así como obras que tienen que ver con la conservación del patrimonio ya edificado, todas a la vez exigen una mejor fuerza de trabajo calificada.

Campo de Acción

  • a) Conservación de edificaciones.
  • b) Reparación de viviendas, centros de salud, del deporte, educación, la cultura, recreativos, etc.
  • c) Mantenimiento a viviendas, hospitales, obras sociales y otras construcciones.

Tareas y ocupaciones

Repara y mantiene edificaciones con la utilización de ladrillos, bloques, piedras, losas y otros materiales de la construcción; calcula los materiales y selecciona las herramientas y los accesorios; comprueba la línea de la construcción con el nivel y la plomada; cubre las paredes, techos y pisos con el mortero adecuado; coloca losas, azulejos, rasillas de azotea y otros materiales; coloca rejas, barandas, puertas y ventanas de hierro; coloca puertas y ventanas; repara muebles de cocina; coloca accesorios de baño, repara o sustituye elementos eléctricos en una habitación o local. replantea las instalaciones hidráulicas y sanitarias, coloca aparatos sanitarios y domésticos en las construcciones, repara sistema de drenaje en planta baja, repara instalaciones de agua en tanque elevado, repara acometidas ligeras en las viviendas y otras edificaciones, repara la reventilación de los drenajes y sifas con tuberías de hierro, arcilla y plásticas en planta baja; repara sistemas de drenaje y ventilación; da mantenimiento, coloca y repara bajantes fecales de los edificios empotrados; repara y da mantenimiento a sistemas de abastecimiento de tanque elevado o en edificios multiplantas con suministro de una cisterna en galvanizado, plástico y cobre; mantiene, repara y conserva las líneas de tuberías para acometidas de las edificaciones; realiza trabajos de bancos como limar, taladrar, doblar cincelar, selecciona las tuberías y pieza de acuerdo con su diámetro, utiliza herramientas manuales y aparatos como sierras, taladros, lijadoras y otros; ensambla pieza de marcos de puertas y ventanas, construye, repara y instala puertas y ventanas, coloca y sustituye herrajes, construye andamios, construye, repara y sustituye estantería, construye vallas de replanteos, cofres para piezas de hormigón, realiza la actividad básica de pintura en paredes interiores y madera, coloca elementos eléctricos en una habitación; afila las herramientas que utiliza, trabaja con planos, diagramas, cartas tecnológicas y datos, aplica las normas de seguridad y salud en el trabajo en correspondencia con las indicaciones establecidas, así como ejecuta las medidas de promoción de salud indicadas; ejecuta las medidas sobre la protección contra incendio según las normas orientadas.

Culminación de estudios

Se realizará un Exámen de la Calificación Obrera

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux